• Inicio
  • Noticias
    • SALUD
    • ECONOMÍA
    • VINCULACIÓN
    • OPINIÓN
  • Eventos
  • Contacto
Editar el contenido
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Inicio > Salud
23 de agosto de 2023

¿Por qué es tan importante la vacunación en avicultura?

Newnimals

Uno de los métodos desarrollados más eficientes para prevenir enfermedades infecciosas es la vacunación, la cual puede proteger a aves de afecciones de origen bacteriano, parasitario y viral. 

Las bacterias y virus que ingresan en las aves pueden desarrollar enfermedades con altas morbilidades y mortalidades, especialmente si su sistema inmune no está preparado para responder frente a los patógenos. 

El mecanismo de la vacunación funciona inoculando una partícula modificada e inocua de los microorganismos patógenos directamente en las aves. La inmunidad de las aves reconoce la partícula y puede generar una respuesta de defensa contra el patógeno. 

Entre las enfermedades de mayor impacto se encuentran los virus de Newcastle, Influenza, Bronquitis Infecciosa, Gumboro, Marek, etc.; parásitos como Eimeria, el cual causa coccidiosis; y bacterias como Salmonella, E. coli, Mycoplasma, Clostridium, etc.

La avicultura mundial ha logrado controlar enfermedades infecciosas en múltiples países, esto gracias a las buenas prácticas de vacunación y tecnologías eficientes que garantizan una correcta inmunización en las aves frente a dichas afecciones.

Las buenas prácticas de vacunación buscan garantizar el éxito de la vacunación de las aves y mejorar los índices de sanidad, bienestar y economía de las granjas.

Estas prácticas consisten en almacenar el producto de forma adecuada y transportarlo según indicaciones del fabricante, garantizar la correcta preparación y manejo de la vacuna, generar un plan de vacunación que responda a las necesidades epidemiológicas del sistema productivo específico, capacitar al personal que realiza la vacunación en las aves para que haya una correcta aplicación del producto e implementar tecnologías que faciliten el proceso de vacunación en las aves para reducir los errores y garantizar la inmunización. 

También se recomienda usar tecnologías que garanticen una inmunización óptima y de alta calidad de las aves. 

Información extraída de la publicación contenida en Veterinaria Digital. Del artículo por Jerson Andrés Cuéllar Sáenz: https://www.veterinariadigital.com/articulos/buenas-practicas-de-vacunacion-avicola-garantizar-una-proteccion-optima-con-la-tecnologia-mas-avanzada/

ETIQUETAS:
ARTÍCULOS ANTERIORES
Inicio > Salud
12 de agosto de 2023

Cómo proteger a tu mascota de los rayos solares

La exposición excesiva a los rayos del sol no solo nos afecta a nosotros como seres humanos, sino también a nuestras mascotas.  Cada año el sol es más fuerte, y debemos de estar
PRÓXIMOS ARTÍCULOS
Inicio > Salud
25 de agosto de 2023

Síntomas de bronquitis infecciosa en aves de corral

El virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (IBV) es una infección viral altamente contagiosa que afecta a las aves de corral, especialmente a pollos, gallinas ponedoras y pavos. Tiene una afinidad particular por
Deja una respuesta

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.